
Una pequeña ciudad llamada Nara (奈良) se convirtió en la capital durante el período Nara (奈良時代)(710-184).
No hablare mucho de historia porque, aparte de que seguramente me equivocaría en muchas cosas que no se con certeza no quiero que os aburráis, ya que para entender un poco la historia tendríamos que explicaros mucho antes del Período Nara.
Un paraíso turístico
Nara es una de las ciudades más visitadas por los turistas y es que pese a ser una ciudad pequeña alberga algunos de los templos mas bonitos de todo Japón, por no olvidar sus preciosos ciervos que corretean libremente por la parte donde encontramos los templos en la ciudad.
En el año 1180 gran parte de la ciudad fue destruida, aunque esto no impidió que se volvieran a levantar los templos.
Igualmente cada cierto numero de años los templos son desmontados y restaurados, y es que, como bien sabréis los templos son de madera, y esta con el paso de los años y el desgaste del clima acaba cediendo.

La mayoría de templos de Nara forman parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde el año 1998.
La tranquilidad hecha realidad
Si de algo puede vacilar Nara, es de tranquilidad, no esperéis poder iros de fiesta, por la noche, o encontrar centros comerciales. Nara es una ciudad donde reinara la paz y la armonía, donde solo al salir a la calle estarás rodeado de buenas vistas, y que en pocos pasos pasaras de

Tampoco nos engañemos, Nara no es una ciudad donde solo tengamos ciervos, campo y templos, y es que tenemos tiendas, restaurantes y varios locales de ocio, pero claro, a comparación de otras ciudades es muy escaso y la mayoría esta enfocado al pueblo japonés, no al turismo.
Por suerte siempre tenemos el tren para ir a Osaka, gran ciudad de ocio, tanto de día como de noche.
Templos, que no son pocos
Para acabar os enseñare algunas fotos de los templos de Nara, no explicare mucho de ellos, y es que podría estar explicando cosas de ellos eternamente.
Tōdai ji (東大寺)
Su entrada cuesta 500 yenes y en el interior podremos encontrar un gran Buda.
Uno de los pilares del interior tiene un agujero, se dice que es la nariz del buda, y si pasas por el podrás recoger la sabiduría del Gran Buda.
Seguro que cuando lo visitáis podréis ver a mas de un japonés pasando por el, los niños y jóvenes no tienen problemas para pasar, pero los mas mayores tienen que ir con cuidado para no atascarse.
La primera esposa del Emperador Tenji construyo este templo para mejorar su salud.
Y aquí tenéis más fotos para acabar, disfrutarlas.
Nos vemos!!!
4 comentarios:
Wua! que bonito y que curioso lo de los ciervos!! me lo apunto para el viaje que haré este verano a Japón!
Gracias ;)
No me digas que también fuiste al año pasado a Japón.... :O
Que yo sepa solo e estado una vez en Japón, y fue el año pasado si :P
jajajajaja ¿alguien sería capaz de decirme que regalaban allí? Mi novio fue para allá con 200 amigos/conocidos más que fuero en múltiples viajes...a mi sólo me llegaron regalitos (que no está mal, pero la proxima vez me personifico)
Tengo dos viajes pendientes y a la tercera...Japón!!!
Gracias por compartir tus fotos por aquí con los que no tuvimos la suerte de estar por allí ^_^
(perdón por la parrafada)
Publicar un comentario